Empresas palmeras realizan intercambio de experiencias con apoyo de SNV

Mediante la visita de altos ejecutivos y técnicos de la empresa Hondureña HONDUPALMA a las instalaciones de INDESA en Guatemala, se inició el proceso de intercambio de experiencias entre ambas empresas con el fin de compartir conocimientos y establecer un marco de trabajo conjunto. La firma de un convenio de cooperación técnica entre ambas empresas facilitará la consecución de estos objetivos.

En el inicio del proceso de intercambio de experiencias se discutieron temas generales de interés para sendas empresas, como la utilización de biomasa para la generación de energía, el manejo de sostenible de la palma africana, Mecanismos de Desarrollo Limpio (MDL), entre otros.

Durante esta visita, se logró profundizar en los avances en la implementación de la producción y uso del compostaje por parte de INDESA, llamada Mejor Práctica Agrícola (MPA), sumamente importante para reducir el consumo de fertilizantes y mejorar las condiciones del suelo. Esta práctica próximamente se implementará en HONDUPALMA basándose en la experiencia generada por INDESA y gracias al intercambio de conocimientos propiciado durante la visita. Durante la misma, los técnicos de INDESA expusieron la metodología a usar con el fin de tener un compostaje adecuado para apoyar los procesos de nutrición, mejorar la estructura del suelo, reducción de plagas y en general, todos los beneficios que implica la utilización de este producto generado a partir de desechos del procesamiento de la fruta de palma africana.

A mediano y largo plazo, las dos compañías identificaron áreas específicas de cooperación técnica. Para llevar a cabo esta cooperación se realizarán visitas y capacitaciones con el fin de implementar técnicas y conocimientos para mejorar el desempeño productivo, social y ambiental tanto de INDESA como de HONDUPALMA.

La visita, intercambio y firma del convenio de cooperación se han facilitado por parte de SNV dentro del marco de trabajo del proyecto “Competitividad mediante la implementación de un Programa de Gestión Ambiental-Productivo Sostenible en una Empresa Cooperativa conformada por pequeños productores”. Este proyecto cuenta con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID ) y es ejecutado por SNV.

Para mayor información: Rubén Gallozzi rmgallozzi@snvworld.org y Bella Sosa bsosa001@snvworld.org

No hay comentarios: